top of page

PARCIAL DELIRIO

  • MICHAEL LEONARDO AGUAS MURILLO
  • 17 may 2017
  • 5 Min. de lectura

PUNTO 1

FIGURAS LITERARIAS

  • PERSONIFICACIÓN:

-“Agustina es un perro famélico y malherido que quisiera volver a casa y no lo logra, y a minuto siguiente es un perro vagabundo que ni siquiera recuerda que alguna vez tuvo casa” (Pag 12)

-“No encojas ese brazo como si fueses un pollo con el ala quebrada” (Pag 15)

-“Allá está el árbol dormido, dice Portulinus señalando un mirto que aparece a la orilla del camino a casa” (Pag 49)


  • SÍMIL:

-“Dime cómo es el cielo de nuestro verano, cómo se amontonan sobre nosotros estas nubes redondas y lanudas como ovejas, cómo en lo hondo de tus ojos se apacigua, mansa, mi alma” (Pag 20)

-“Y Después de eso una lumbrera de escolta, uno que llaman el Chupo, no tuvo mejor idea que castigar al animal con una ráfaga de metralla que lo dejó como una coladera” (Pag 15)

-“Porque ya por ese entonces andaba loco: loco como una puta cabra.” (Pag 20)


  • HIPÉRBOLE:

-“El cerebro le estalló en pedazos y para ayudarla a recomponerlos sólo puedo guiarme por la brújula de mi amor por ella” (Pag 21)

-“En la punta de Guadalupe, el cerro vecino a Monserrate, se erige una Virgen tamaño King Kong” (Pag 55)

-“La Angustia de no saber qué burbujas son la que le estallan por dentro, qué peces venenosos recorren los canales de su cerebro” (Pag 18)


  • METÁFORA:

-“Y el Midas McAlister supone, o mejor dicho, sabe, que cuando partió en la noche la alegre cabalgata todos iban ebrios como cosacos” (Pag 14)

-“Corría de la mano de ella y luego tropezaba y salía rodando, como un niño gordo, por los altos y olorosos pastizales del verano” (Pag 37)

- “Quedó parapléjico e impotente el infeliz, sembrado como en maceta entre una silla de ruedas” (Pag 26)

  • INTERROGACIÓN:

-“¿Te acuerdas, Agustina bonita, del escándalo aquél?” (Pag 13)

-“¿Pero hay acaso un café en la campesina y lluviosa Sasaima, remota población de montaña?” (Pag 67)

-“¿Sería policía, como todos los buenos recepcionistas de todos los hoteles del mundo?” (Pag 75)

  • IMÁGENES:

-“Corrieron ríos de whisky, oscureció y ya no quedaban allí sino polistas nativos y habitúes del club cuando la Araña y sus amigotes les dio por mandar ensillar” (Pag 13)

-“Aguilar improvisa una fecha que ella anota, No hay problema, confirman las banderitas de Francia sobre el teclado” (Pag 77)

-“La vi pálida y flaca con el pelo y la ropa ajados, como si durante días no hubiera comido ni se hubiera bañado, como si de repente fuera la ruina de sí misma, como si una va vejación le hubiera caído encima” (Pag 38)


  • EXCLAMACIÓN:

-“¡Si señor, como no, Las palmeras es mejor!” (Pag 53)

-“¡Oh magia, magia!” (Pag 73)

-“¡Te ordeno que me encuentres la otra pantufla antes de que sea demasiado tarde!” (Pag 93)


  • CARACTERIZACIÓN:

-“La niña Agustina abraza con fuerza a otro niño más pequeño que es su hermano el Bichi y que tiene la cabeza cubierta de rizos oscuros, un Niño Dios de esos que los pintores no representa rubios sino pelinegros” (Pag 15)

-“Siendo músico de profesión, el abuelo Portulinus organizó su economía dando clases de piano a las hijas de las familias acomodadas del pueblo de Sasaima, entre ellas a Blanca Mendoza, una muchacha menuda que según se hizo evidente desde la primera lección, para pianista no prometía por su escaso oído y sus manos gruesas y en efecto Portulinus nunca logró enseñarle ni siquiera las escalas musicales, pero en cambio terminó casándose con ella pese a que la doblaba en edad” (Pag 36)

-“El otro presente era como siempre Ronald Silverstein, ese gringo al que llamamos Rony Silver, que por encima de la mesa visajea de gerente de una concesionaria Chevrolet y por debajo funge de agente de la DEA” (Pag 43)


  • ENUMERACIÓN:


-“Los usábamos como colchones en los canastos de los pollitos vivos y teñidos con anilina que nos regalaban en las primeras comuniones pollitos de plumas verdes, pollitos lilas, rosados o azules” (Pag 169)

-“Pero ella parecía no escucharle, ocupada siempre en esa comezón que le iba devorando, primero las entrañas, luego las piernas, el tornos, los senos, las orejas, la nariz; toda ella, incluyendo los ojos, la voz, el cabello y la presencia” (Pag 271)

-“Su pensamiento se ve confirmado por la letanía de los ríos de Alemania que le escucha al murmurar; el Lahn, El Lippe, el Main, El Mosela, El Neckar y el Niesse” (Pag 308)


  • ANTONOMASIA:

-“Al Hombre no le gusta el título del Rey De la Coca, dijo Silver, Prefiere el de Padre de la Patria (Pag 117)



  • CORRIENTE DE CONCIENCIA:

-"Tal vez lo más difícil de todo esto, dice, sea aceptar la gama de términos medios que hay entre la cordura y la demencia, y aprender a andar a andar con un pie en la una y el otro en la otra" (Pag 19)


  • AJUSTE:

-"La dejé pintando de verde las paredes del apartamento y el domingo siguiente, a mi regreso, la encontré en un hotel, al norte de la ciudad" (Pag 11)

-"Unos días después, cuando se percató de que todavía estaba vivo, se hizo llevar a Houston Texas en avión particular, a uno de esos megahospitales donde en su momento llevaron también a tu papá, le dice el Midas a Agustina " (Pag 25)

-"Un músico Alemán de nombre Nicolás y de apellido Portulinus que con el correr del tiempo habría de ser abuelo de Agustina, y que habiendo venido desde Kaub, un lugar con un río y un castillo, se había ido quedando entre los cañaduzales del muy tórrido pueblo de Sasaima, quizá por gracia de ese húmedo y tímido encanto de las tierras calientes que tan seductoras resultan para hombres como él" (Pag 21)

  • CONSONANCIA

-"Con mi pantaloneta puesta y disfrazada de veraneante Agustina empezó a dar voces a lo cheerleader, a hacer monerías por el cuarto y a burlarse de mi paseo a punta de chacota, Con la pe-pe-pé. con la lo-lo-ló, con la pe. con la lo. con la pe-lo-tica, ¡pongámonos todos nuestras chanclas de caucho para bajar a la piscina, siiií!" (Pag 53)

  • ACRÓNIMO

-"DEA" (PAG 43) (Acrónimo de Drug Enforcement Administration)

-"USA" (PAG 73) (Acrónimo de Estados Unidos)

-"BMW" (PAG 274) (Acrónimo de Bayerische Motoren Werke)

  • AMPLIFICACIÓN

-"El árbol nuestro; ¿Tuyo y mío?; tuyo y mío. ¿Tú y yo?, Tú y yo; ¿Nosotros dos?" (Pag 50)

 

PUNTO 2

PERSONAJE

LA ARAÑA SALAZAR


-“Ese Araña siempre ha sido un gordazo y vendepatrias” (Pag 13)

-“Los doctores de Houston Texas lograron salvarle el pellejo pero no la dignidad, porque quedó parapléjico e impotente el infeliz, sembrado como maceta entre una silla de ruedas" (Pag 26)

-"Hasta la araña Salazar, que es tan quisquilloso que retira en seco la pauta publicitario de cualquier medio de comunicación que ose mencionarlo para bien o para mal) (Pag 56)

-"Si la Araña, a quien todo se le tolera por ser tan potentado" (PAG 43)




 

PUNTO 3

TEXTO DESCRIPTIVO


En el libro se abordan problemas de instituciones sociales, uno de ellos se trata de la relación que tenía Aguilar con Eugenia la mamá de Agustina, ya que la familia de Agustina era de una clase social más alta que la de Aguilar. También se habla de un tema de narcotráfico en la historia de Midas McAlister y sus amigos que tenían una relación con Pablo Escobar y todos ellos están inmersos en dicho mundo del narcotráfico y por esta razón todos ellos tenían inmensas cantidades de dinero.


Se habla de unas prácticas con Feng Shui hechas por Agustina que era un experta con esta práctica, llevaba a cabo unas ceremonias que ella denominada como ceremonias de curación con su hermanito menor el Bichi, agustina era adivina.




 
 
 

TITULO ATRACTIVO

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

bottom of page